Es familiar escuchar a una persona quejarse de un mal servicio público o de un deficiente servicio privado. Antiguamente, cuando una persona tenía una inconformidad con un producto o servicio recibido, lo comentaba personalmente y de inmediato a su círculo social más cercano, como familia, amigos, compañeros de trabajo, vecinos, etc. De todas formas, esta mala campaña y reputación del servicio recibido, era limitada a un número definido de oyentes.
Actualmente, la reputación on line, es un concepto que las grandes, medianas y hasta pequeñas empresas, la toman con mucha seriedad. Si un cliente recibe o tan sólo percibe un mal servicio o producto defectuoso, no tarda sino minutos en comentar sobre su queja, malestar, propagar una mala recomendaciòn y reputación; y, adicionalmente, el universo de oyentes es ilimitado debido a que las razones del cliente son comentadas a travès de sitios de internet, en el que la información llega rápidamente a muchas personas y a cualquier parte del mundo; logrando de esta manera arruinar una marca, un concepto, una idea y hasta las ventas de una empresa.
Por otro lado, si el concepto de reputación on line e imagen corporativa on line es correctamente manejado, es posible que una persona o cliente ayude a las empresas a aumentar sus ventas, sus mercados y sus preferencias.
http://ivanpino.com/quieres-saber-que-es-la-reputacion-online/
lunes, 29 de junio de 2009
jueves, 25 de junio de 2009
El potencial de la Red en los negocios
Para el emprendedor, la red es actualmente una herramienta potencial de negocios y un elemento de comunicación imprescindible. Para el emprendedor, la red y específicamente los blogs o las redes sociales, suponen un lugar donde encontrar gente con intereses afines, clientes potenciales, eventos comerciales importantes o información de negocios relevante.
En definitiva, las redes sociales han revolucionado el concepto de la comunicación y la manera en que se puede hacer negocios. Desde publicar información de un producto, compartir necesidades y soluciones empresariales, hasta encontrar grandes eventos anuales en cualquier parte del mundo, las redes sociales son una herramienta indispensable y de fácil ayuda para emprendores y gente de negocios.
rmjv.
http://www.eventoblog.com/2009/06/emprendedores-servicios-usar-eventos-acudir/
En definitiva, las redes sociales han revolucionado el concepto de la comunicación y la manera en que se puede hacer negocios. Desde publicar información de un producto, compartir necesidades y soluciones empresariales, hasta encontrar grandes eventos anuales en cualquier parte del mundo, las redes sociales son una herramienta indispensable y de fácil ayuda para emprendores y gente de negocios.
rmjv.
http://www.eventoblog.com/2009/06/emprendedores-servicios-usar-eventos-acudir/
miércoles, 24 de junio de 2009
Generalidades de Neuromarketing
Luego del Congreso Anual de Neuromarketing que se celebrò en Alemania el pasado mes de abril, el Dr. Hans-Georg Hausel, autor de varios libros importantes y experto en temas sobre Neuromarketing, explicò la importancia de que una marca se encuentre adecuadamente posicionada, tanto emocional como motivacionalmente. El experto explica que las marcas que llegan a estar en el cerebro del consumidor, activan estructuras motivacionales de suma importancia en el cerebro. Sin embargo, el Dr. Hans-George indica que es necesario conocer qué sistemas emocionales se activan, el de dominación, el de estimulacìón o el de equilibrio. El sistema de dominación impulsa al avance y al poder, el de estimulación empuja a descubrir cosas nuevas, y el de equilibrio inclina a las personas a la seguridad y la confianza.
Por lo expuesto, es importante identificar el sistema de estructura motivacional que activa la marca en el cerebro del consumidor, con el objeto de aprovechar al màximo las características de la marca y alcanzar el objetivo de marketing.
http://blogocorp.blogspot.com/2009/06/recursos-interesantes-de-la-semana.html
rmjv.
Por lo expuesto, es importante identificar el sistema de estructura motivacional que activa la marca en el cerebro del consumidor, con el objeto de aprovechar al màximo las características de la marca y alcanzar el objetivo de marketing.
http://blogocorp.blogspot.com/2009/06/recursos-interesantes-de-la-semana.html
rmjv.
martes, 23 de junio de 2009
No tengas miedo a equivocarte
En un proceso de creación de empresas o de emprendimiento de negocios, es importante conocer bien los detalles operativos del giro del negocio y sus requerimientos de tipo legal, financiero, laboral, tributario, etc. Esto permitirá cometer menos errores al principio de la operación del negocio. En todo caso, es parte del proceso de aprendizaje el cometimiento de errores, sobre todo cuando éstos son producto de la toma de decisiones personales.
Es válido saber escuchar a la conciencia individual y a las ideas personales, así como a los consejos externos, para tener éxito en los negocios; sin embargo, es mucho más importante sacar buenas lecciones de los errores, ya que en el futuro nos servirán para cambiar de estrategia y campos de acción que ayuden a conseguir los objetivos propuestos.
http://octaviorojas.bitacoras.com/
Es válido saber escuchar a la conciencia individual y a las ideas personales, así como a los consejos externos, para tener éxito en los negocios; sin embargo, es mucho más importante sacar buenas lecciones de los errores, ya que en el futuro nos servirán para cambiar de estrategia y campos de acción que ayuden a conseguir los objetivos propuestos.
http://octaviorojas.bitacoras.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)